La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: Peer Review (Revisión por pares)


Sobre pulpos con genes extraterrestres y la falacia del argumento de autoridad

Biología | 1 mayo, 2018

Atención, pregunta: ¿Pagarías por que los revisores cobraran por hacer la revisión por pares?

Bibliometría | 14 enero, 2018

Los artículos científicos rechazados en una revista acaban publicados en otra

Bibliometría | 7 enero, 2017

Cuaderno de Cultura Científica: “La promesa de una revisión por pares justa”

Bibliometría | 13 agosto, 2016

Francis en #rosavientos: El polémico artículo creacionista sobre la mano humana

Bibliometría | 13 marzo, 2016

La revisión por pares laxa de arXiv

Bibliometría | 31 enero, 2016

La gravedad arcoíris y la revisión por pares

Ciencia | 31 marzo, 2015

El gran problema de la revisión por pares: La falta de revisores

Bibliometría | 27 noviembre, 2014

El papel de los revisores para evitar los errores en ciencia

Bibliometría | 10 julio, 2014

No se puede hacer más lento: un artículo enviado en 1995 se publica en 2009

Bibliometría | 22 abril, 2014

Graves errores químicos en un artículo de quimiogenómica en Science

Biología | 12 abril, 2014

Spam científico generado con SCIgen en conferencias de Springer e IEEE

Bibliometría | 25 febrero, 2014

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dió clases a ingenierios industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Qué suena mejor al oído, un vinilo, un CD o un DVD de audio
  • Para qué sirve un doctorado cuando no hay puestos de trabajo para los doctores
  • EmDrive: Un horno de microondas troncocónico autopropulsado
  • La física de la película “Interestelar”

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Encontrado el lugar en el que se estrelló la sonda Vikram

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Se logra factorizar el semiprimo RSA-240 de 795 bits

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. Os presentamos Naukas Córdoba 2020, sábado 11 enero, Teatro Góngora

    Naukas - Publicado por Naukas
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Se logra factorizar el semiprimo RSA-240 de 795 bits
  • Sobre la posible anistropía de la expansión cósmica que explicaría la energía oscura
  • El complicado diagrama de fases del hielo de agua
  • Biosíntesis podcast BS#9: Artritis reumatoiode, adenocarcinoma pancreático, tuberculosis, alzhéimer y más noticias
  • Primera observación de un análogo físico del axión en un semimetal de Weyl