La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Ig Nobel


Premios Ig Nobel 2024

Biología | 30 septiembre, 2024

Premios Ig Nobel 2023

Biología | 20 septiembre, 2023

Premios Ig Nobel 2020

Ciencia | 22 septiembre, 2020

Premios Ig Nobel 2019

Biología | 1 octubre, 2019

Los premios Ig Nobel 2017

Biología | 21 septiembre, 2017

La hidrodinámica de la defecación en mamíferos

Biología | 8 agosto, 2017

Los premios Ig Nobel 2016

Ciencia | 23 septiembre, 2016

Francis en LFDLC: Premios Ig Nobel 2015 y estado del LHC Run 2

Biología | 1 octubre, 2015

Los premios Ig Nobel 2015

Ciencia | 23 septiembre, 2015

Premios Ig Nobel 2012

Ciencia | 21 septiembre, 2012

Entrada autorreferencial: Recopilación de los Ig Nobel de 2008 en la Mula Francis

General | 29 septiembre, 2009

2008 Ig Nobel, Paz: La dignidad y los sentimientos de nuestras amigas las plantas

Música | 8 octubre, 2008

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Con 12 años de edad inventó un sistema numérico con base irracional
  • Ya se ha publicado el JCR 2025 con los índices de impacto de revistas en 2024
  • El doctor Ritchie (Premio Turing 1983) y la tesis doctoral que nunca depositó
  • Ciencia para todos T07E16: Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga

Archivos

Contenidos

Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2025 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Con 12 años de edad inventó un sistema numérico con base irracional
  • Podcast CB SyR 518: Observatorio Vera C. Rubin, señal Wow!, contraste de hipótesis bayesiano y rotación de M87* según EHT
  • Podcast Café Ganimedes 005: Planetarios y la ética de la terraformación de Marte
  • Ciencia para todos T07E16: Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga
  • Podcast CB SyR 517: Terraformación de Marte, aprendizaje de lenguas con modelos bayesianos y un chorro relativista en la galaxia Markarian 110