La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Etiqueta: Química


Elsevier retracta 11 artículos del químico brasileño Claudio Airoldi por posible fraude científico

Ciencia | 7 abril, 2011

X Carnaval de Matemáticas: Todas las entradas que han participado

Ciencia | 31 enero, 2011

I Edición del Carnaval de la Química: Cinética química en acción a simple vista

Ciencia | 5 enero, 2011

Degradómica material y el olor de los libros viejos

Bioquímica | 7 diciembre, 2010

XIII Edición Carnaval de la Física: Reflexiones sobre la enseñanza de Física y Química en España

Ciencia | 23 noviembre, 2010

XIII Carnaval de la Física: Marie Curie en el borde entre la física y la química

Ciencia | 12 noviembre, 2010

Grúa milimétrica impulsada por luz

Ciencia | 10 octubre, 2010

Por primera vez logran «pelar» un átomo de Neón, electrón a electrón, hasta quitarle sus 10 electrones

Ciencia | 30 junio, 2010

Por qué el “pan de pueblo” tradicional no se pone duro en una semana y el pan poco o mal cocido se pone duro en un par de días

Ciencia | 1 junio, 2010

Publicado en PRL: Nuevo récord en el empaquetamiento aleatorio de tetraedros gracias a la ayuda de escolares y dados del juego Dragones y Mazmorras

Ciencia | 5 mayo, 2010

Publicado en Science: Zewail y el seguimiento paso a paso de la ruptura de enlaces en una reacción química

Ciencia | 9 abril, 2010

Twitter-like: Desalinización de agua del mar a bajo coste energético utilizando membranas nanoporosas

Ciencia | 28 marzo, 2010

1 … 10 11 12 … 14

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT
  • No te pierdas Naukas Bilbao 2023, ni las actividades de Bizkaia Zientzia Plaza
  • Premios Ig Nobel 2023

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. El destino de Betelgeuse

    Universo Rayado - Publicado por Ángel R. López Sánchez
  2. Los planisferios celestes del profesor Garrido

    Otros mundos - Publicado por Paco Bellido
  3. Capítulo final de Cabeza de Vaca en el Podcast Irreductible

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 430: Noctalgia, contaminación lumínica y consciencia en inteligencia artificial
  • Premios Ig Nobel 2023
  • Podcast CB SyR 429: supuesto dimetilsulfuro en K2-18b, murciélagos contra aerogeneradores, oscilaciones bariónicas acústicas, cúmulo estelar de las Híades y magnetismo galáctico
  • Lo que sabemos que no sabemos de LK-99 (mi charla #NaukasBilbao23)
  • Ciencia para todos T06E01: Curiosidades científicas sobre lápices, bolis y gomas para la vuelta al cole