La Ciencia de la Mula Francis

La Ciencia de la Mula Francis

El blog de Francisco R. Villatoro

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Etiqueta: biomecánica


El agarre mecánico de las células a los tejidos

Biología | 27 abril, 2016

Nuevo insecto robótico capaz de saltar sobre el agua

Biología | 1 agosto, 2015

Cómo se endereza una tortuga puesta al revés

Biología | 2 junio, 2015

Cómo corren los somormujos sobre las aguas

Biología | 2 mayo, 2015

Pollos que caminan como dinosaurios gracias a una cola artificial

Biología | 9 febrero, 2014

Miden el coeficiente de fricción anisótropa de la piel de las serpientes pitón

Biología | 8 junio, 2012

La física de la catapulta que utiliza un helecho para dispersar sus esporas

Biología | 16 marzo, 2012

Por qué muchos lagartos y dinosaurios tienen la cola tan larga

Biología | 4 enero, 2012

El lanzamiento de huesos de cerezas y la mecánica de la lengua del camaleón

Biología | 27 diciembre, 2011

Cómo aprenden los bebés a caminar

Biología | 17 noviembre, 2011

Espectacular triple salto mortal de una larva de escarabajo

Biología | 30 marzo, 2011

La biomecánica del disparo de un balón de fútbol

Ciencia | 1 julio, 2010

1 2

Francisco R. Villatoro

Francis estudió informática, física, se doctoró en matemáticas, investiga en ciencias computacionales, le dio clases a ingenieros industriales y ahora imparte bioinformática a futuros bioquímicos en la Universidad de Málaga. Quiere ser escritor de libros de divulgación científica cuando se jubile. Mientras tanto escribe en su blog para practicar el arte de hacer fácil lo difícil. Aunque no siempre lo logre.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19
  • La solución al misterio del metrónomo de Beethoven
  • Podcast CB SyR 300: griegos y persas, interpretaciones cuánticas y el futuro de la humanidad
  • Drones cuánticos

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Estreno en el Podcast Irreductible: Episodio 11 PACÍFICO

    La Aldea Irreductible - Publicado por Irreductible
  2. Podcast CB SyR 303: axiones en estrellas de neutrones, elamita lineal decodificado y más noticias de astrofísica

    La Ciencia de la Mula Francis - Publicado por Francisco R. Villatoro
  3. ¿Por qué nos hacen ir a los análisis en ayunas?

    Naukas - Publicado por Colaborador Invitado
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2021 La Ciencia de la Mula Francis.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Podcast CB SyR 303: axiones en estrellas de neutrones, elamita lineal decodificado y más noticias de astrofísica
  • La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19
  • Drones cuánticos
  • Podcast CB SyR 302: Ganimedes, ‘Oumuamua, quiralidad, ciclo solar y Neptuno
  • Podcast CB SyR 301: especial premios señal y ruido de 2020