La Ciencia de la Mula Francis
El blog de Francisco R. Villatoro
Toggle navigation
MENU
MENU
Inicio
Contacto
Tienda Naukas
Blogs Naukas
Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
Tomates con genes - J. M. Mulet
La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
Experientia docet - César Tomé López
Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
La lista de la vergüenza - Fernando Frías
Eureka - Daniel Marín
Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
El profe de física - Arturo Quirantes
La aldea irreductible - Javier Peláez
Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
Universo rayado - El lobo rayado
Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
Otros mundos - Paco Bellido
Maikelnai´s blog - Miguel Artime
Farmagemma - Gemma del Caño
Gen-Ética - Lluís Montoliu
Feed RSS
Suscríbete
Etiqueta: Carnaval de matemáticas
Contraejemplo a la conjetura fuerte del censor cósmico de Penrose
Ciencia
|
21 mayo, 2018
El estado actual de la prueba de Mochizuki de la conjetura abc
Ciencia
|
12 diciembre, 2017
La fórmula de Ramanujan que ya conocía Gauss
Ciencia
|
8 diciembre, 2017
Los libros que enseñaron matemáticas a Ramanujan
Ciencia
|
2 julio, 2017
El día 28 de junio fue el día de Tau (el doble de pi)
Ciencia
|
2 julio, 2017
Matemáticas recreativas: puntos y cuadrados
Ciencia
|
30 mayo, 2017
El empaquetamiento de esferas en 8 y 24 dimensiones
Ciencia
|
28 febrero, 2017
Una página para un premio nobel
Ciencia
|
30 octubre, 2016
Matemáticas para ver la música
Ciencia
|
23 mayo, 2016
Superredes de grafeno inspiradas en el conjunto de Cantor
Ciencia
|
18 diciembre, 2015
La función auto-exponencial
Ciencia
|
29 noviembre, 2015
Terence Tao demuestra la conjetura de la discrepancia de Erdős
Ciencia
|
23 octubre, 2015
1
2
3
4